Estrategia
ganadora de Backgammon
Al
iniciar una partida debemos hacer gran cantidad de slots (lo que
significa que debe poner una ficha donde realmente le gustaría
ocupar un pico),
por
ejemplo con lanzamientos de apertura como 21 y 51, debemos hacer
un slot en nuestro pico 5 (que es el pico más importante
que hay).
Recuerde
siempre hacer un slot en nuestro pico 5 y en nuestra barra, y haga
lo mismo con el pico 5 y la barra de su oponente. Cuando la partida
avanza, deja de ser importante, pero entonces empieza a ser más
importante evitar el ataque y no volver a empezar de nuevo.
Con
lanzamientos de apertura como 64, 63, 62, 23, 41, debemos dividir
nuestras fichas traseras y bajar una ficha desde el pico medio.
Dividir es siempre importante, de forma que, si el oponente lo hace,
podremos conseguir una captura doble. También es importante
para poder hacer un ancla avanzada y no perder demasiados gammons.
Con
31, 42, 53 se hace pico en nuestro tablero y con 61 se hace la barra,
que también es vital. Todos estos lanzamientos son realmente
ventajosos.
Un
65 también es un buen lanzamiento, ya que podremos mover
una ficha todo el recorrido desde la parte trasera.
Con
54, podemos bajar 2 hombres desde el pico medio si necesitamos un
gammon o simplemente podemos bajar uno y dividir desde atrás.
Un
52 es parecido al 54: podemos bajar 2 hombre o dividir desde atrás,
depende de la importancia que tenga la obtención de un gammon.
Cuando se trata de jugar con dinero, en realidad el movimiento no
es importante.
Algo
esencial sobre los dados es que si se nos hace un doble, debemos
tener en cuenta que hay un 25% de posibilidades de ganar. Cuando
se trata de gammons esto no es tan importante, pero sí lo
es en el transcurso general de la partida, ya que se trata de estar
a la cabeza o en el vagón de cola.
Volver
a trucos para backgammon
|